El PPD celebra 20 años de impacto en Uruguay con más de 180 proyectos ejecutados

El Programa de Pequeñas Donaciones de Uruguay (PPD) celebró sus 20 años en un evento que tuvo lugar el 26 de febrero en el Salón de Actos de Torre Ejecutiva, bajo el lema “Hacia los 20 años del Programa de Pequeñas Donaciones de Uruguay – Aportes de la sociedad civil a las políticas ambientales y de desarrollo”.

Durante estas dos décadas, el programa ha ejecutado 180 proyectos en los 19 departamentos, beneficiando a más de 40.000 personas y trabajando junto a más de 300 organizaciones. A través de una inversión que supera los 3 millones de dólares, ha fortalecido el compromiso con la protección ambiental y el desarrollo local.

Para la celebración desarrollamos una estrategia integral que abarcó desde la identidad visual del evento hasta la cobertura y difusión de la jornada. Nos encargamos del diseño de identidad, la producción de material audiovisual, el diseño editorial de una de las publicaciones presentadas, así como la cobertura fotográfica y la gestión de prensa, asegurando que el impacto de estos 20 años quedara reflejado tanto en el evento como en su comunicación posterior.

La jornada incluyó además una feria donde se compartieron experiencias de diversos proyectos comunitarios. Allí, los protagonistas mostraron el impacto de sus iniciativas en sus comunidades, permitiendo visibilizar el trabajo colectivo y el valor de las acciones locales en el desarrollo sostenible del país.

————————————

El PPD es un programa corporativo del Fondo de Medio Ambiente Mundial (FMAM) implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde 1992. Está presente en Uruguay desde 2005, definiéndose como un Programa del Ministerio de Ambiente (MA), con la participación del Ministerio de Turismo (MINTUR), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), la Sociedad Civil y la Universidad de la República y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), el MA y el MINTUR.